Más de 200 futuros policías se capacitan en Planificación Familiar y Gestión Menstrual
En un esfuerzo por fortalecer la educación en salud sexual y reproductiva, el Instituto Nacional de Salud (INS), con el apoyo del CEPEP y el Hospital de Policía, llevó a cabo una importante jornada de capacitación en la Escuela de Policía Nacional de Capiatá. Más de 200 estudiantes participaron activamente en esta iniciativa, diseñada para proporcionar conocimientos clave en planificación familiar y gestión menstrual.
Un espacio de aprendizaje integral La actividad contó con la participación de expertas en la materia, la Mgtr. Dahiana Cañete (CEPEP), la Dra. Julia Mancuello Alum (INS) y la Dra. Sandra Sánchez (Hospital de Policía), quienes abordaron temas fundamentales para la formación de los futuros agentes de seguridad
Durante la jornada, se discutieron aspectos esenciales sobre métodos anticonceptivos, derechos sexuales y reproductivos, prevención de embarazos no planificados y la importancia del acceso a información científica y libre de prejuicios. Además, se brindaron herramientas para la gestión menstrual, destacando su impacto en la salud, el bienestar y el desempeño de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad.
Educación en salud para una sociedad más informada El CEPEP, comprometido con la promoción de derechos y el acceso a información de calidad, enfatiza la relevancia de este tipo de capacitaciones en espacios clave como las fuerzas de seguridad. La educación en salud sexual y reproductiva no solo beneficia a quienes reciben la formación, sino que también permite que estos conocimientos sean transmitidos a la comunidad, generando un efecto multiplicador.
La formación en estos temas contribuye significativamente a la reducción de embarazos no planificados, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la promoción del bienestar general. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso con una sociedad más informada y con acceso a derechos fundamentales.
Compromiso del CEPEP con la salud y la educación Este tipo de actividades forman parte de la misión del CEPEP de fomentar la educación y la equidad en el acceso a la salud. Con un enfoque integral y basado en la evidencia, seguimos impulsando proyectos que contribuyan al desarrollo de un Paraguay donde todas las personas tengan la información y las herramientas necesarias para tomar decisiones responsables sobre su salud.
Para conocer más del área de Eduación del CEPEP y solicitar capacitaciones, puede visitar el siguiente enlace: https://www.cepep.org.py/educacion