Funcionarios del CEPEP en constante capacitación sobre violencia basada en género
Integrantes del equipo que conforma el proyecto “Un futuro sin violencia para mujeres y niñas”, fueron sensibilizados acerca de la problemática para la toma de acciones referente a los mecanismos que deben ser fortalecidos en el marco del cumplimiento de los objetivos, que a su vez logren la implementación de políticas públicas eficientes y sostenibles en el tiempo.
En la ocasión, se socializó el plan de trabajo que consta el desarrollo completo de las acciones a ser implementadas a lo largo de la ejecución del proyecto que culmina en el año 2025, a través del director ejecutivo del Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP), Dr. Miquéias Abreu y otras autoridades.

Igualmente, la coordinadora del proyecto, Lic. Luz Ocampos, hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo y el diálogo constante para la obtención de resultados esperados durante estos años de labor.
El taller de capacitación tuvo lugar en el Centro de Atención a mujeres víctimas de violencia “Serafina Dávalos”, sito en Avenida Perú casi Ana Díaz, con la participación presencial del equipo de Asunción, a la cual se sumó de manera virtual el equipo de Ciudad del Este.
Para mayor información y contacto con el Centro de atención, puede escribir al whatsapp 0976 944 522, de lunes a viernes de 07:00 a 18:00 y sábados de 08:00 a 12:00.











Lee también sobre:

12
Sep
Promoviendo una paternidad equitativa: CEPEP y EQUIMUNDO realizan el lanzamiento del programa y campaña «Che Ru» – “Mi Papá”

6
Jun
Culmina con éxito el taller de formación de facilitadores del programa para padres



21
Nov
Programa Che Ru concluye su fase piloto con resultados alentadores

12
Sep
Promoviendo una paternidad equitativa: CEPEP y EQUIMUNDO realizan el lanzamiento del programa y campaña «Che Ru» – “Mi Papá”

6
Jun
Culmina con éxito el taller de formación de facilitadores del programa para padres



21
Nov
Programa Che Ru concluye su fase piloto con resultados alentadores

12
Sep